lunes, 5 de junio de 2017

EL PRESTIGE


El petrolero Prestige fue un buque monocasco liberiano, operado bajo bandera de las Bahamas, que el 19 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas españolas de Galicia, ocasionando un vertido de crudo que provocó uno de los mayores desastres ecológicos. se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuelóleo frente a la Costa de la Muerte, en el noroeste de España, y tras varios días de maniobra para su alejamiento de la costa gallega se acabó hundiendo a unos 250 km de la misma. El vertido de la carga causó una de las catástrofes medioambientales más grandes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, una zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia. El episodio tuvo una especial incidencia en Galicia, donde causó además una crisis política y una importante controversia en la opinión pública.



Resultado de imagen de voluntarios prestigeResultado de imagen de prestige         Resultado de imagen de prestige animales muertos                               
ACTUALMENTE

Gracias a todos los voluntarios y colaboraciones las costas del norte de Portugal están limpias y libres de contaminación 











jueves, 9 de marzo de 2017

Enfermedadesno infecciosas: Cancer

Cáncer

¿Qué es?

El cáncer es una enfermedad no infecciosa, que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de "tumores malignos" o "neoplasias malignas"

5 Cánceres que más muertes producen 

  • Pulmonar → 1.69 millones de defunciones
  • Hepático → 788 mil defunciones 
  • Colorrectal → 774 mil defunciones 
  • Gástrico → 754 mil defunciones 
  • Mamario → 571 mil defunciones

Causas de la aparición de tumores malignos (Cáncer)

Algunas de las causas por las que aparecen los tumores son por acciones que realizan las personas:
  • Fumar aumenta la posibilidad de desarrollar cáncer de pulmón, boca, esófago


Resultado de imagen de cancer de pulmon                           Imagen relacionada




  • El consumo excesivo de alcohol puede llegar a provocar cáncer de estómago, cáncer de hígado...
  • La largo exposición a rayos ultravioleta puede genera cáncer de piel
Además los cambios geneticos que contribuyen al cáncer tienden a afectar tre tipos principales de genes:
  •  Los proto-oncogenes: se dedican al crecimiento y división celular normal. En cambio, cuando estos genes se alteran o son más activos de lo normal, ellos pueden convertirse en genes causantes de cáncer (u oncogenes), al permitir a las células que crezcan y sobrevivan cuando no deberían.
  • Los genes supresores de tumores: se dedican también a controlar el crecimiento y la división celular. Las células con algunas alteraciones en los genes supresores de tumores pueden dividirse en una forma sin control.
  • Los genes reparadores del ADN: se dedican a arreglar el ADN dañado. Las células con mutaciones en estos genes tienden a formar mutaciones adicionales en otros genes. Juntas, estas mutaciones pueden causar que las células se hagan cancerosas.

¿Cual es su tratamiento?¿Tiene una cura definitiva?

El cancer tiene una serie de tratamientos, que según la persona y según lo avanzado que este esté son eficaces o no; tambien puede pasar que el tratamiento te elemine el cancer del la parte afectada pero con el tiempo te reaparezca en el mismo sitio o en otro diferente
Los tratamientos aplicados a este son: 
  • Cirugía: consiste en:
  • Extirpar todo el tumor: la cirugía extirpa el cáncer contenido en un sitio.
  • Reducción del tumor: la operación extirpa algo del tumor canceroso, pero no todo. Reducción se usa cuando, si se extirpara todo el tumor, se podría dañar un órgano o el cuerpo. Al extirpar parte de un tumor se puede ayudar para que otros tratamientos funcionen mejor.
  • Alivio de los síntomas del cáncer: esta cirugía se usa para extirpar tumores que causan dolor o presión.
  • Radioterapia:  Es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. En dosis bajas, la radiación se usa en radiografías para ver el interior de su cuerpo, como las radiografías de sus dientes o de huesos fracturados.
  • Quimioterapia: La quimioterapia funciona al detener o hacer más lento el crecimiento de las células cancerosas, las cuales crecen y se dividen con rapidez. La quimioterapia se usa para: 
  • Tratamiento del cáncer
    La quimioterapia puede usarse para curar el cáncer, para reducir las posibilidades de que regrese el cáncer, o para detenerlo o hacer lento su crecimiento.
  • Alivio de los síntomas del cáncerLa quimioterapia puede usarse para encoger los tumores que causan dolor y otros problemas.

  • Inmunoterapia

  • Terapia dirigida 

  • Terapia hormonal

  • Transplante de células madre  
 












viernes, 10 de febrero de 2017

Ébola

EL ÉBOLA

Definición de dicha enfermedad

El Ébola es una enfermedad infecciosa producida por un virus y que presenta un altísimo contagio y gravedad, pudiendo afectar tanto a personas como a algunos animales. Dispone de cinco cepas, ébola-Sudán, ébola-Zaire, ébola-Reston, ébola-Tai Forest y ébola-Bundibugyo, siendo todas estas igual de letales.


Procedencia

El Ébola es un virus de la familia "Filoviridae" que tiene su origen en la República del Congo; se lo bautizó como ébola por el lugar geográfico en el cual apareció por primera vez y desde allí se diseminó, el río ébola, un curso de agua bastante corto y que se encuentra en el norte de la República del Congo. La primera y principal epidemia fue justamente en este lugar, durante el año 1976 y en la cual fallecieron el 92 % de los pacientes infectados.

Síntomas


Los síntomas a menudo comienzan con fiebre, dolor de cabeza severo, dolor muscular, dolor abdominal, diarrea y vómitos. Los síntomas tardíos incluyen sangrado, insuficiencia de órganos, y muchas veces, la muerte.
El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. Las personas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas. Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas.

Prevención

Acciones que ayudan a prevenir la obtención del Ébola:
  • Reducir el riesgo de transmisión de animales salvajes al ser humano Deben utilizarse guantes y otras prendas protectoras apropiadas para manipular animales. Sus productos (sangre y carne) deben estar bien cocidos antes de consumirlos.
  • Reducir el riesgo de transmisión de persona a personaevitar el contacto físico estrecho con pacientes con Ébola y utilizar guantes y equipo de protección personal adecuado para atender a los enfermos en el hogar. Es necesario lavarse las manos con regularidad tras visitar a enfermos en el hospital, así como después de cuidar a enfermos en el hogar.
  • Reducir el riesgo de posible transmisión sexual Se debe evitar el contacto con líquidos corporales y se recomienda el lavado con agua y jabón. La OMS no recomienda el aislamiento de los pacientes convalecientes de ambos sexos una vez que sus muestras de sangre hayan dado negativo para el virus del Ébola.
  • Medidas de contención de los brotes son importantes la separación de los enfermos y de las personas sanas para evitar una mayor propagación, y el mantenimiento de una buena higiene y de la limpieza del entorno.

Ya hay cura para esta enfermedad

El fármaco ha sido desarrollado por la compañía Tekmira Pharmaceuticals, de Vancouver (Canadá), en colaboración con otras instituciones, entre ellas el Departamento de Defensa de EE. UU. El medicamento consiste en una nanopartícula de lípidos (LNP) que contiene pequeñas cadenas de ARN destinadas a interferir con el funcionamiento normal del virus, llamadas ARN pequeños de interferencia (siRNA, por sus siglas en inglés). Estos siRNA tienen una secuencia complementaria a la de las cadenas de ARN del virus, como las dos mitades de una cremallera, por lo que se unen a los ARN virales y los neutralizan. Los experimentos se han realizado en colaboración con la división médica de la Universidad de Texas en Galveston, poseedora de uno de los mejores centros del mundo de nivel de bioseguridad 4 para trabajar con patógenos muy peligrosos

Resultado de imagen de ebola